
19.9.10
24.8.10
Palabras
6.8.10
Drowning men!!!
Even though the lights have changed I’m caught up in an endless loop Driving for ten hours and then ending up in the same place! Can you hear a rumble under ground? can you hear the beat? Someone pacing round and round in circles on the floor above
But we can still afford to not make sense at all
I see you wearing surgery rubber gloves, standing in the street Early in the morning, still awake but barely on your feet
We can still afford to not make sense at all We spend our time with drowning men We’re going to let ourselves get dragged down
And now we’re waiting And now we’re stranded And now we’re aching And now we’re all waiting…
Even though the lights have changed I’m caught up in an endless loop We spend our time with drowning men We’re going to let ourselves get dragged down
6.7.10
Asombro???

Una compañerita de colegio puso en FB parte de un diálogo de una gran película que no he tenido el placer de ver: Breakfast at Tffany's :
23.6.10
Para Médicos...
17.5.10
Te lastime
Aunque los rios van al mar Lo sé...
Yo ya no quiero respirar, tu piel
Ya no me necesitas
tienes que huir de aquí
a veces me dominan las ganas de seguir asiiií... por ti ...
Te lastime...
A veces puedo ser feliz
en los momentos
pero el vacio sigue ahí quema por dentro
Niña debes salir no se que haces aquí
estoy tan lejos
sigues creyendo en mi vives en un jardin de amores viejos
Ya no me necesitas tienes que huir de aqui
a veces me dominan las ganas de seguir asiiii
El miedo se me alborota cuando no estas aqui
pero la vida es corta al final solo queda ressissstttiiir.... seguir ...
Te lastime...
.:. Namarie .:.
10.5.10
Reacción
Te sueño
o mas bien no lo hago
tal vez solo te vivo
metida en un capullo del que no quiero salir.
Te extraño
o tal vez no lo hago
mas bien solo recuerdo
tiempos hermosos que no quiero olvidar.
Te pienso
y eso si que lo hago
porque siempre las cosas prohibidas
son las mas deliciosas y hermosas.
Y si sigo escribiendo... digo mas de lo que ya he dicho y no quiero decir.
Mejor me pongo a estudiar todo lo que tengo para leer.
.:. Namarie .:.
21.11.09
Para ti, ya que te extraño tanto!
VIDE COR MEUM
ITALIANO/LATÍN | CASTELLANO |
Coro: E pensando di lei Mi sopragiunse uno soave sonno | Coro: Y pensando en ella Un suave sueño se apodera de mí |
Ego dominus tuus Vide cor tuum E d’esto core ardendo Cor tuum | B: Dueña tuya soy contémplalo, corazón tuyo. D: Y de este corazón inflamado, B: Ah, tu corazón |
(Coro: Lei paventosa) Umilmente pascea. | (Coro: y ella tremolante) D: Inclinándote sumisa haz de él tu pasto. |
Appreso gir lo ne vedea piangendo. La letizia si convertia In amarissimo pianto | B: Y entonces, envuelta en lágrimas, vi cómo de mi se apartaba. D: El gozo tornóse en el más amargo de los llantos |
Io sono in pace Cor meum Io sono in pace Vide cor meum | B: Ahora estoy en paz D: Corazón mío B: Ahora estoy en paz D: Vélo así, corazón mío
|
.:. Namastè .:.
25.10.09
El Valle de la Inquietud

Hubo aquí un valle antaño, callado y sonriente,
donde nadie habitaba:
partiéronse las gentes a la guerra,
dejando a los luceros, de ojos dulces,
que velaran, de noche, desde azuladas torres,
las flores, y en el centro del valle, cada día,
la roja luz del sol se posaba, indolente.
Mas ya quien lo visite advertiría
la inquietud de ese valle melancólico.
No hay en él nada quieto,
sino el aire, que ampara
aquella soledad de maravilla.
¡Ah! Ningún viento mece aquellos árboles,
que palpitan al modo de los helados mares
en torno de las Hébridas brumosas.
¡Ah! Ningún viento arrastra aquellas nubes,
que crujen levemente por el cielo intranquilo,
turbadas desde el alba hasta la noche,
sobre las violetas que allí yacen,
como ojos humanos de mil suertes,
sobre ondulantes lirios,
que lloran en las tumbas ignoradas.
Ondulan, y de sus fragantes cimas
cae eterno rocío, gota a gota.
Lloran, y por sus tallos delicados,
como aljófar, van lágrimas perennes.
Edgar Allan Poe (Versión de Màrie Montand)
Las mejores palabras para desenmarañar lo sombrío que puede ser un corazón que extraña.
... Namarie ...
26.9.09
Septiembre 1999
bajo la luna llena
Besos de agua y sal
mojan mi silueta
Puedo encender el sol
o aliarme con las estrellas
Colgarme, no caer y perecer.
Abrazandote...
Soy capaz de dibujar
en el aire margaritas que se puedan
deshojar.
Soy capaz de renacer,
y en invierno hacer brotar primavera,
bailando al centro de esta tierra.
Sonreir, respirar
Brindar con las mareas.
Puedo esparcir la luz
y colorear la espera.
Dormir entre tu piel y amanecer...
Sonriéndote...
Hacer girar la esfera
tanto como quiera
Brindar con las mareas
bajo la luna llena
Abrazandote...
" No me presento, pero estoy detrás de los elogios y censuras que me inspiran los otros. Soy la suma de las impresiones que en mi promueve el mundo. Habré de mostrarme, pues, de modo indirecto y reflejo. Prefiero mi carácter, si algún intrés posee, si no es digno de la sombra, se manifieste a través de los demás " (C. Mastronardi)
20.9.09
26.6.09
Garden

Erase una vez
en que una Oveja visitó a Alicia
en un sueño
que parecía ser el país de las maravillas.
No tomó té con el conejo
mas bien se lo comió gratinado
y jugó solitarios hasta que el amanecer
se confundió con el atardecer
en un éxtasis frutal
y un poco artístico.
Se refugió en la noche estrellada
y le obsequió su orejita a Van Gogh
mientras Débora Arango reía
de lo insólito de su desnudez
cubierta en lana y restos de lodo.
Prendió el televisor
y la sangre de su país la envolvió
la sumergió
la atenazó
la perforo con 5 balazos como a Garzón
mientras el gobierno reía
y se zambullía en un orgullo extraño y bélico
dándole una mano a la Madre Naturaleza
o a la voluntad de un Dios
que se supone se conoce, pero a la vez no...
dejo la aclaración, Dios, no la Iglesia
esa ya anda perdida en ignominias
en riquezas y avaricias.
Cuando pudo reponerse lo apagó
y lo limpio a punta de lágrimas
que sacó de un frasquito recopilado
de tantos años en guerra
en mentiras
en mercadeo voraz
en quimeras
en un viento que borra memorias
... Luego volvió al jardín
y se dio cuenta que quería despertar,
que su sueño no podía ser real...
Abrió sus ojos,
y se encontró plácidamente dormida.
.:. Namarie .:.
16.6.09
Crossroad
wondering...
Do I feel?
Have I felt?
Everything seems so confuse right now
The world is spinning round and 'round
The words are fighting inside my heart
like my country
like the universe
conspiring just to stay alive, one day more...
just one day
Fear is reaching places
barely known
Love is hiding in places
known but submerged in oblivion
Peace is dead
War seems to have a lovely hill to climb
I'm lost
and missing you badly
I'm here
longing on for you to be here
to hold me
to fight
to love
to make
to hate
to live
to a lot of things that makes you say you're alive...
Confusing cold day
embrace me
so I can destroy you with my tiny little soul
that one a phoenix gave me
because I told him that I was an angel...
funny thing I've used it wrong
I used it to cover myself
to hide
to lie
to connect
to tear apart
to feed
and a little bit to love, even when I knew
that loving some things (both dead and alive) were wrong
and all of this made my wool to come off
and show that fire
almost extinct
Maybe the phoenix can arise from ashes...
but a soul?
Trust me, that just doesn't happen
no matter how hard you try
how hard you love
how many things you loose
and you end up lost
and writing stuff like this
lying in and on a crossroad
dreaming of death
Did I make any sense???
.:. Namarie .:.
6.6.09
INTERNADO
ANTECEDENTES: Este estudio fue realizado de enero a diciembre durante el periodo de esclavitud por el cual todo médico debe pasar: el Internado (léase: INFERNADO).
El internado de pregrado es un eterno año de períodos prolongados de ayuno, de interminables guardias, de trabajos forzados, de privación del sueño y de constante aplanamiento del ego y la moral. Este año lo cursan únicamente los médicos internos de pregrado (MIP) que se definen como entes que se desplazan por inercia en los pasillos del hospital dejando un olor fétido característico posturno, (se pueden identificar con la triada patognomónica de inyección conjuntintival, halitosis y priapismo) cuya principal función consiste en realizar toda aquella tarea sucia, degradante, tediosa y Administrativa.}
Generalmente estos MIP están a cargo de otra población sui generis llamada ‘Residente’. El residente se define como todo aquel ser no necesariamente humano cuya labor primordial (además de iatrogenizar lo menos posible) es poder relegar toda tarea al MIP con el fin de mantener intacto su ciclo sueño-vigilia.
MARCO DE REFERENCIA:En la literatura se han descrito diferentes métodos para reconocer especies similares a los MIP con tolerancia sobrehumana al maltrato constante. Algunas de las especies históricamente reportadas a su semejanza son las mulas de carga y los esclavos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:¿Qué características físico-químico-biológicas posee el MIP para desarrollar resistencia, funcionalidad y tolerancia al medio hospitalario?
JUSTIFICACION:Es preciso demostrar que el MIP es una población indispensable para el bienestar Bio-Psico-Social de toda institución hospitalaria.
OBJETIVO:El presente estudio pretende dar a conocer las diferentes características y atributos que hacen al MIP un ser sui generis.
HIPOTESIS:Si el MIP es capaz de sobrevivir al internado, podrá entonces funcionar adecuadamente en cualquier medio considerado incompatible con la vida.
DISEÑO:Es un estudio descriptivo, abierto, observacional, experimental, prospectivo y longitudinal.
MATERIAL Y METODO:El universo de estudio consiste en un grupo de MIP´S asignados a un hospital ‘X’ en Colombia, (aunque este estudio creemos puede ser reproducido en cualquier hospital del mundo) Divididos aleatoriamente en guardias A, B y C (en algunos casos solamente A y B).
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
A. Criterios de inclusión:
- Sujetos mayores de 22 años.
- Cualquier sexo.
- Atuendo de color blanco obligatorio.
- Sujetos sin ataduras familiares y/o sentimentales.
- Poseer y portar como mínimo: esferos (Lapiceros o boligrafos) de todos colores, lápices, corrector en todas las presentaciones existentes, ligadura, vacutainer y/o jeringa,sondas de todo tipo y calibres, pegamento, tijeras, solicitudes de todos los estudios de laboratorio y gabinete, papel carbón, computadora o en su defecto en hospitales de la Secretaria, máquina de escribir, gasas, tela adhesiva, micropore, aseptojeringas, guantes, cubre bocas, isodine, termómetro, estetoscopio, esfigmomanómetro, refescos y cigarros para el residente y/o adscrito, tubos y medios de cultivo.
- Disposición para:Sacar muestras, y llevarlas a laboratorio, instrumentar cirugías, llevar piezas a patologia, traer los frascos, refrescos, cigarros, periódico y demás antojos de sus superiores, cumplir cualquier orden, capricho o enmienda asignada, asistir a los traslados y en su tiempo libre aprender medicina.
B. Criterios de exclusión:
- Sujetos normales.
- Sujetos con cualquier tipo de vida social.
- Sujetos sin tolerancia a los bajos niveles jerárquicos.
- Sujetos con baja tolerancia a la frustración.
- Sujetos con deseos de ganar mas de $1 la quincena.
C. Criterios de eliminación:
- Falta de adaptación al medio.
- Muerte no relacionada con el experimento o por lo menos no comprobable.
DESARROLLO:El estudio se realizó al analizar las reacciones de los sujetos en diferentes grados ante las siguientes situaciones:“Préstame a tu interno”; “Echando a perder se aprende”;“Sácale BH, QS, Tiempos, ES, PFH y EGO con sonda”;“Baja al paciente a Rx porque el camillero esta comiendo”; “Instrumenta la colecistectomia laparoscopica”; “Cultívalo a todos los niveles”; “Esta taquicardico, tómale un EKG”; “Signos vitales cada 15 minutos”; “ Y a mi que?”; “Dialízalo de entrada por salida toda la noche”; “¿Dónde andabas?”; ”No, no tienes chance de ir a comer”; “Si no te apuras, seguro y no acabas”; “Muestra coagulada, repítela”; “No te le despegues”; “En 10 minutos me buscas para ver pendientes”; “Cuando me dijiste?”; “No hay”; “Para mañana a mas tardar”; “Te vas, hasta que termines”; “Ya le hiciste la historia clínica?”; “Pide la interconsulta a cirugía, no importa que se enojen”; “Tienes turno de castigo”; “No has terminado?”; ”Encuentra al residente”; “Sabes o no sabes?”; ”Pero si es muy fácil!”; “No te pasa nada, en serio”; “Llénale el certificado”; “Acabando las notas te metes a quirófano”; “Nada es gratis en esta vida”; “Tres curaciones al día”; ”Desimpáctalo”; “Dale ambú en lo que los de mantenimiento traen otro ventilador”; “Tenías fin de semana libre?”… etcétera.
Los grados se establecieron de acuerdo a los siguientes criterios:
GI: Ligera reacción adrenérgica, con sensación de vaciamiento gástrico, diaforesis, taquicardia, palpitaciones, pero sin respuesta externa aparente con desarrollo adecuado de la tarea solicitada.
GII: GI mas contracción de la musculatura facial, y pensamientos agresivos.
GIII: GII mas repulsión a la población residente y pseudodesarrollo de latarea.
G IV: Liberación incontrolable de catecolaminas y otros neurotransmisores, incapacidad para desarrollar cualquier tarea fuera de las funciones básicas vitales y labilidad emocional.
RESULTADOS PRELIMINARES:Se espera que el 100% de los MIP haya desarrollado aptitudes y capacidades indispensables para el desarrollo posterior de sus vidas como profesionales. Y que a pesar de todo lo antes mencionado, opinen que el año de internado es uno de los mejores años de su vida.P.D.: Cualquier similitud con la vida real es pura incidencia.
NOMENCLATURA :
INTERNOMA: Tumoración benigna que se encuentra deambulando por hospitales de segundo y tercer nivel, responsables de TODAS las iatrogenias causadas en estos, aunque ni se aproximen a los pacientes. Tienen dos estadios, M.I.P. 1 y M.I.P. 2, los cuales tras un periodo de inactividad puede evolucionar a malignidad llamándose… residentoma.
RESIDENTOMA: Entidad maligna bien diferenciada, encontrada en casi todoslos hospitales, causante de la mayoría de los estados mórbidos de pacientes sanos, (sobre todo en pacientes quirúrgicos), tiene de tres a cuatro estadios; a saber, R1, R2, R3 y R4 en algunos casos, pero en situaciones graves pueden ser hasta R5 y R6, los cuales son ya incapacitantes.
PASANTOMA: Tumoración indiferenciada e intermedia entre el internoma y el residentoma responsable de toda morbi-mortalidad de una comunidad (generalmente rural) la cual se caracteriza histológicamente por un fenómeno de apoptosis cerebral y manifestada psicológicamente por anhedonia, ideación suicidida, delirios de grandeza, demencia, abuso de alcohol e incontinencia de esfínteres. Metabólicamente presentan alta afinidad por los radicales OH, colesterol, triglicéridos, carbohidratos, presentan mejoría parcial ganando peso (generalmente llegan a la obesidad) recuperándose de la caquexia producida en su estadío de internomas. Con psicoterapia, TAC, decidia y si la apoptosis es masiva se puede evitar llegar al estadío de residentoma.
Espero que se hayan reido bastante... mucho animo... gocemonos el infernado!!!
.:. Namarie .:.
14.5.09
9.5.09
Clean
then at me aiming towards me
The mirror isn't real
The pain is just holding on, still, here
practicing anger.
Anger is jealous
Love is lost
Reason is gone (long to not for good)
A lit bit of conscious remains.
Guilt is all over the place
covered in smoke and screaming.
Take me now
fly me to the moon
cuz i don't need air anymore.
No more questions
let the answers come along...
eventually they will,
and embrace you.
Death is time
Eternity isn't.
In a time line where do you put yourself?
Are you really there?
Because I can't feel you
or at least hear you.
JUST COME CLEAN TO ME
(Brother: I love you so! But she, and everyone around you, including yourself won. Congrats)
.:. Namarie .:.
23.4.09
Muertos de la risa!
17.4.09
"El darwinismo debe morir para que la evolución pueda vivir"
Publicado: 9 De febrero de 2009
Equiparar evolución con Charles Darwin ignora 150 años de descubrimientos, incluyendo casi todo lo que los científicos han entendido acerca de la evolución; tales como: los patrones de herencia de Gregor Mendel (lo cuales le dieron a Darwin la idea de un mecanismo de selección natural -genética- por la cual este pudiera trabajar), el descubrimiento del ADN (el cual le da a la genética un mecanismo y nos permite ver los linajes evolutivos), la biología de desarrollo (que le da al ADN un mecanismo), estudios documentando evolución en la naturaleza (los cuales convirtieron lo hipotético en un hecho observable), el rol de la evolución en la medicina y enfermedad (dando inmediata relevancia a este tópico); y más.
Al plantear "Darwinismo," incluso los científicos y los escritores de ciencia perpetúan la impresión de que la evolución es acerca de un hombre, un libro, una "teoría". El maestro budista del siglo IX Lin Chi dijo, "Si tu encuentras a Buda en el camino, mátalo." El punto es que convertir a un maestro en un fetiche sagrado hace que pierda la esencia de su enseñanza. Así que ahora permitámonos matar a Darwin.
Que toda la vida esta relacionada por un ancestro común, y que las poblaciones cambian a través del tiempo, son los amplios pincelazos y fino trabajo de la brocha de la evolución. Pero Darwin llego tarde a la fiesta. Su abuelo y otros, creyeron que nuevas especies evolucionaron. Granjeros y aficionados continuamente crearon nuevas variedades de plantas y animales seleccionando quién sobrevivía para engendrar, dando a Charles Darwin una idea. Todo lo que Darwin percibió fue que la selección tambien trabajaba en la naturaleza.
En 1859, la percepción y evidencia de Darwin se convirtió en "el origen de las especies por causas de la selección natural, o la preservación de razas favorecidas en la lucha por la vida." Pocos se enteraron de que publicó 8 libros antes y 10 libros después del "Origen." Él escribió originales libros acerca de orquídeas, insectos, percebes y corales. Y descubrió cómo se formaban los atolones y por qué son tropicales.
Acreditando el destacable genio de Darwin, ninguna mente corrió tan libre, tan ampliamente o de manera tan fresca sobre las colinas y valles de la existencia. Pero hay un límite a cuánto crédito es razonable. Detener la evolución en Charles Darwin pasa por alto los límites de su tiempo y a todo el progreso subsecuente.
La ciencia era primitiva en los días de Darwin. Los barcos no tenían motores. y no fue hasta 1842, seis años despues del viaje de Darwin en el Beagle, que Richard Owen acuñó el término "dinosaurio." Darwin era adulto antes de que los cientificos comenzaran a debatir si los gérmenes causaban enfermedad e incluso que los físicos debieran limpiar sus instrumentos. En 1850, en Londres, John Snow luchó contra el cólera sin saber que bacteria lo causaba. Y no fue sino hasta 1857 que Johann Carl Fuhlrott y Hermann Schaaffhausen anunciaron que los inusuales huesos del Valle Neander en Alemania eran quizás restos de una antigua raza humana. En 1860 Louis Pasteur realizó experimentos que eventualmente desaprobaron la "generación espontánea", la idea de que la vida continuamente aflora de cosas inertes.
La ciencia ha marchado hacia adelante. Pero la evolución parece únicamente atascada a su fundador. No llamamos a la astronomía "Copernicismo", ni a la gravedad "Newtonismo". "Darwinismo" implica una ideología adherida a lo que dicta un hombre, como el marxismo. y Todos los "ismos" (capitalismo, catolicismo, racismo) no son ciencia. "Darwinismo" implica que los científicos de biología creen en la "teoría" de Darwin, como si desde 1860 solo hubieran repetido de memoria a Darwin en lugar de retar sus teorías y probar sus ideas, o añadir vasto conocimiento nuevo.
Usar frases como "selección darwiniana" o "evolución darwiniana" implica que debe haber otro tipo de evolución trabajando, un proceso que puede ser descrito con otro adjetivo. Por ejemplo, "física newtoniana" distingue la física mecanica que Newton exploro de la física cuántica subatomica. Así que "evolución darwiniana" levanta una pregunta: ¿Cual es la otra evolución?.
Charles Darwin no invento un sistema de creencias. El tuvo una idea, no una ideología. La idea engendró una disciplina, no discípulos. El gastó mas de 20 años amasando y determinando el valor de la evidencia y las implicaciones de criaturas similares, pero distintas separadas en el tiempo (fósiles) o en el espacio (islas).
Por eso es que Darwin se debe ir.
Casi todo lo que entendemos acerca de la evolución vino después de Darwin, no de el. El no sabia nada acerca de la herencia o genética, ambas cruciales para la evolución. Evolución no era siquiera la idea de Darwin.
El abuelo de Darwin, Erasmus, creía que la vida había evolucionado desde un solo ancestro. "¿Debemos conjeturar que uno y el mismo tipo de filamentos vivos han sido la causa de toda la vida organica?," escribió en "Zoonomia" en 1794. Simplemente no pudo encontrar cómo.
Charles Darwin estaba tras el cómo. Pensando acerca de la cría selectiva de los granjeros, considerando la alta mortalidad de semillas y animales salvajes, conjeturó que las condiciones naturales actuaban como un filtro determinando cuales individuos sobrevivian para engendrar mas individuos como ellos mismos. A este filtro lo llamo "selección natural." Lo que Darwin tenia que decir acerca de la evolución básicamente comienza y termina allí. Darwin dio el más pequeño paso mas allá del conocimiento común. ya que percibió -correctamente- un mecanismo por el cual la vida se diversifica.
Pero el no estaba solo, Darwin había estado incubando su tesis por dos décadas cuando Alfred Russel Wallace les escribió desde el Sudeste de Asia, perfilando de manera independiente la misma idea. Temiendo una primicia, los colegas de Darwin arreglaron una presentación publica dándole crédito a ambos. Era una idea a la que le había llegado su tiempo, con o sin Darwin.
Darwin compuso un magnum opus [obra maestra]. Pero aun había debilidades. La variación individual le dio soporte a la idea, ¿pero que creo las variantes?. Peor, la gente pensó que características de ambos padres se combinaban en sus retoños, ¿así que una característica exitosa no debería desaparecer de la existencia en algunas generaciones?. Como Darwin y sus colegas ignoraban los genes y los mecanismos de inherencia, no pudieron entender completamente la evolución.
Gregor Mendel, un monje austríaco, descubrió que en las plantas de arveja la inherencia de características individuales seguía patrones. Superiores quemaron sus papeles póstumamente en 1884. No fue hasta que la redescubierta "genética" de Mendel encontró a la selección natural de Darwin en la "síntesis moderna" de los años 20, cuando la ciencia dio un paso gigante hacia entender las mecánicas evolucionarias. Rosalind Franklin, James Watson y Francis Crick confirieron el siguiente salto: ADN, la estructura y mecanismo de variación e inherencia.
El intelecto de Darwin, su humildad ("es siempre aconsejable percibir claramente nuestra ignorancia") y visión asombran más mientras más clarifican los científicos, en detalle, el nunca imaginó cuanta razón tenía.
Pero nuestro entendimientro de como la vida trabaja desde Darwin no nadara en la piscina pública de ideas hasta que asesinemos el culto al Darwinismo. Sólo cuando reconozcamos totalmente el subsecuente siglo y medio de valor adicionado podremos realmente apreciar tanto el genio de Darwin como el hecho de que la evolución es una fuerza que maneja a la vida, con o sin Darwin.
[Gracias Andres O!!!!]
.:. Namarie .:.
14.4.09
Asterión
trasciende a la locura?
Desde cuándo se convierte en un peligro latente?
Es asombroso lo que logra, lo que quita y lo que da,
como te lleva de una forma sublime
para desbaratarse en un suspiro
cual piramide de cartas
Como te duele y te hace odiar
ese mero hecho de amar...
Como es de insufrible que sea inevitable
y se convierte en todo
por al menos un instante.
Te eleva, hunde, quema, abraza y abrasa,
te hiere, mata, odia, altera
te describe, duerme e inunda sin cesar...
Permanece noblemente pero
construye un universo paralelo en el que sobras,
vislumbra tu personalidad y actúa
acorde a ella
llenándote de cobardía y gallardía
Te muestra lo mejor y lo peor
no sólo de tí, sino del mundo...
Desde cuándo piensas en él?
.:. Namarie .:.