9.5.09

Clean

I look at you
then at me aiming towards me
The mirror isn't real
The pain is just holding on, still, here
practicing anger.
Anger is jealous
Love is lost
Reason is gone (long to not for good)
A lit bit of conscious remains.
Guilt is all over the place
covered in smoke and screaming.
Take me now
fly me to the moon
cuz i don't need air anymore.
No more questions
let the answers come along...
eventually they will,
and embrace you.
Death is time
Eternity isn't.
In a time line where do you put yourself?
Are you really there?
Because I can't feel you
or at least hear you.
JUST COME CLEAN TO ME

(Brother: I love you so! But she, and everyone around you, including yourself won. Congrats)



.:. Namarie .:.

23.4.09

Muertos de la risa!

Siendo Colombia el ‘mejor vividero del mundo’, es apenas lógico que sus habitantes sean el pueblo más feliz que se pueda encontrar sobre la faz de la Tierra.
Cada tanto, cuando sale la encuesta de marras que mide los índices de felicidad, el país del Sagrado Corazón si no está en el primer lugar, aparece sólo un poco más abajo en los primeros puestos del ranking. Por eso resulta inútil, cuando no absurdo, que ciertos medios y periodistas llenos de resentimiento se pongan en la tarea de buscar razones para amargarles el rato a los lectores, oyentes o televidentes. Ellos deberían entender de una vez por todas que en el país más feliz del mundo no hay espacio para la crisis existencial ni el desencanto.
¿Qué gana la columnista Claudia López dele que dele con sus artículos contra la corrupción y la para-política? ¿Será que ella no se da cuenta de lo infructuosas que son sus denuncias de las maniobras urdidas por ciertos políticos con los grupos paramilitares para apropiarse de tierras y votos a punta de bala y sangre?
A estas alturas de la vida, ella debería saber que en el país más feliz del mundo ese tipo de columnas son apenas un chiste… ¿Para qué se desgasta la periodista María Jimena Duzán escribiendo cada semana pestes contra el Presidente, o algún funcionario del alto gobierno?
Por más que lo intente, sus acaloradas notas nunca van a lograr borrar la sonrisa de la cara del 70 por ciento de colombianos que no sólo están contentos con su gobernante y sus cooperantes (léase: colaboradores), sino que van a votar por él cuantas veces se necesite para que siga gobernando el país más feliz del mundo. ¡Y lo harán dichosos de la vida…!
En su empeño por sembrar el pesimismo también seguirán fracasado con sus arremetidas editoriales señores como Felipe Zuleta, Ramiro Bejarano o Pedro Medellín, quienes se niegan a entender que Colombia es un país inmune a la tristeza. Y lo mismo deberían aprender esas ONGs que creen que con sus infladas cifras de falsos positivos y de asesinatos de sindicalistas le van a arrebatar la esperanza al país más feliz del mundo.
Tampoco ha sido ni será exitoso con sus profecías del desastre el señor Antonio Caballero, que lleva tantos años dando vueltas en círculo como jinete del Apocalipsis, tratando de contagiar con su pesimismo crónico y agudo a un pueblo que es feliz por naturaleza. De nada sirven sus permanentes dosis de escepticismo. Los habitantes del país más feliz del mundo estamos blindados contra la desilusión. Y que no insista más con sus argucias el señor Daniel Coronell, pretendiendo apagar el entusiasmo del gobierno con algún nuevo escándalo. El más reciente informe contra Tomás y Jerónimo Uribe, producto de ese odio que él siente por la familia presidencial, es como pa’morirse de la risa. ¿Qué tiene de malo que esos muchachos quieran trabajar con alegría, en el país más feliz del mundo?
Y tambien pueden darle una miradita a : http://www.theassassinatedpress.com/index.html
.:. Namarie .:.

17.4.09

"El darwinismo debe morir para que la evolución pueda vivir"

Por: Carl Safina
Publicado: 9 De febrero de 2009


Equiparar evolución con Charles Darwin ignora 150 años de descubrimientos, incluyendo casi todo lo que los científicos han entendido acerca de la evolución; tales como: los patrones de herencia de Gregor Mendel (lo cuales le dieron a Darwin la idea de un mecanismo de selección natural -genética- por la cual este pudiera trabajar), el descubrimiento del ADN (el cual le da a la genética un mecanismo y nos permite ver los linajes evolutivos), la biología de desarrollo (que le da al ADN un mecanismo), estudios documentando evolución en la naturaleza (los cuales convirtieron lo hipotético en un hecho observable), el rol de la evolución en la medicina y enfermedad (dando inmediata relevancia a este tópico); y más.

Al plantear "Darwinismo," incluso los científicos y los escritores de ciencia perpetúan la impresión de que la evolución es acerca de un hombre, un libro, una "teoría". El maestro budista del siglo IX Lin Chi dijo, "Si tu encuentras a Buda en el camino, mátalo." El punto es que convertir a un maestro en un fetiche sagrado hace que pierda la esencia de su enseñanza. Así que ahora permitámonos matar a Darwin.

Que toda la vida esta relacionada por un ancestro común, y que las poblaciones cambian a través del tiempo, son los amplios pincelazos y fino trabajo de la brocha de la evolución. Pero Darwin llego tarde a la fiesta. Su abuelo y otros, creyeron que nuevas especies evolucionaron. Granjeros y aficionados continuamente crearon nuevas variedades de plantas y animales seleccionando quién sobrevivía para engendrar, dando a Charles Darwin una idea. Todo lo que Darwin percibió fue que la selección tambien trabajaba en la naturaleza.

En 1859, la percepción y evidencia de Darwin se convirtió en "el origen de las especies por causas de la selección natural, o la preservación de razas favorecidas en la lucha por la vida." Pocos se enteraron de que publicó 8 libros antes y 10 libros después del "Origen." Él escribió originales libros acerca de orquídeas, insectos, percebes y corales. Y descubrió cómo se formaban los atolones y por qué son tropicales.

Acreditando el destacable genio de Darwin, ninguna mente corrió tan libre, tan ampliamente o de manera tan fresca sobre las colinas y valles de la existencia. Pero hay un límite a cuánto crédito es razonable. Detener la evolución en Charles Darwin pasa por alto los límites de su tiempo y a todo el progreso subsecuente.

La ciencia era primitiva en los días de Darwin. Los barcos no tenían motores. y no fue hasta 1842, seis años despues del viaje de Darwin en el Beagle, que Richard Owen acuñó el término "dinosaurio." Darwin era adulto antes de que los cientificos comenzaran a debatir si los gérmenes causaban enfermedad e incluso que los físicos debieran limpiar sus instrumentos. En 1850, en Londres, John Snow luchó contra el cólera sin saber que bacteria lo causaba. Y no fue sino hasta 1857 que Johann Carl Fuhlrott y Hermann Schaaffhausen anunciaron que los inusuales huesos del Valle Neander en Alemania eran quizás restos de una antigua raza humana. En 1860 Louis Pasteur realizó experimentos que eventualmente desaprobaron la "generación espontánea", la idea de que la vida continuamente aflora de cosas inertes.

La ciencia ha marchado hacia adelante. Pero la evolución parece únicamente atascada a su fundador. No llamamos a la astronomía "Copernicismo", ni a la gravedad "Newtonismo". "Darwinismo" implica una ideología adherida a lo que dicta un hombre, como el marxismo. y Todos los "ismos" (capitalismo, catolicismo, racismo) no son ciencia. "Darwinismo" implica que los científicos de biología creen en la "teoría" de Darwin, como si desde 1860 solo hubieran repetido de memoria a Darwin en lugar de retar sus teorías y probar sus ideas, o añadir vasto conocimiento nuevo.

Usar frases como "selección darwiniana" o "evolución darwiniana" implica que debe haber otro tipo de evolución trabajando, un proceso que puede ser descrito con otro adjetivo. Por ejemplo, "física newtoniana" distingue la física mecanica que Newton exploro de la física cuántica subatomica. Así que "evolución darwiniana" levanta una pregunta: ¿Cual es la otra evolución?.

Charles Darwin no invento un sistema de creencias. El tuvo una idea, no una ideología. La idea engendró una disciplina, no discípulos. El gastó mas de 20 años amasando y determinando el valor de la evidencia y las implicaciones de criaturas similares, pero distintas separadas en el tiempo (fósiles) o en el espacio (islas).

Por eso es que Darwin se debe ir.

Casi todo lo que entendemos acerca de la evolución vino después de Darwin, no de el. El no sabia nada acerca de la herencia o genética, ambas cruciales para la evolución. Evolución no era siquiera la idea de Darwin.

El abuelo de Darwin, Erasmus, creía que la vida había evolucionado desde un solo ancestro. "¿Debemos conjeturar que uno y el mismo tipo de filamentos vivos han sido la causa de toda la vida organica?," escribió en "Zoonomia" en 1794. Simplemente no pudo encontrar cómo.

Charles Darwin estaba tras el cómo. Pensando acerca de la cría selectiva de los granjeros, considerando la alta mortalidad de semillas y animales salvajes, conjeturó que las condiciones naturales actuaban como un filtro determinando cuales individuos sobrevivian para engendrar mas individuos como ellos mismos. A este filtro lo llamo "selección natural." Lo que Darwin tenia que decir acerca de la evolución básicamente comienza y termina allí. Darwin dio el más pequeño paso mas allá del conocimiento común. ya que percibió -correctamente- un mecanismo por el cual la vida se diversifica.

Pero el no estaba solo, Darwin había estado incubando su tesis por dos décadas cuando Alfred Russel Wallace les escribió desde el Sudeste de Asia, perfilando de manera independiente la misma idea. Temiendo una primicia, los colegas de Darwin arreglaron una presentación publica dándole crédito a ambos. Era una idea a la que le había llegado su tiempo, con o sin Darwin.

Darwin compuso un magnum opus [obra maestra]. Pero aun había debilidades. La variación individual le dio soporte a la idea, ¿pero que creo las variantes?. Peor, la gente pensó que características de ambos padres se combinaban en sus retoños, ¿así que una característica exitosa no debería desaparecer de la existencia en algunas generaciones?. Como Darwin y sus colegas ignoraban los genes y los mecanismos de inherencia, no pudieron entender completamente la evolución.

Gregor Mendel, un monje austríaco, descubrió que en las plantas de arveja la inherencia de características individuales seguía patrones. Superiores quemaron sus papeles póstumamente en 1884. No fue hasta que la redescubierta "genética" de Mendel encontró a la selección natural de Darwin en la "síntesis moderna" de los años 20, cuando la ciencia dio un paso gigante hacia entender las mecánicas evolucionarias. Rosalind Franklin, James Watson y Francis Crick confirieron el siguiente salto: ADN, la estructura y mecanismo de variación e inherencia.

El intelecto de Darwin, su humildad ("es siempre aconsejable percibir claramente nuestra ignorancia") y visión asombran más mientras más clarifican los científicos, en detalle, el nunca imaginó cuanta razón tenía.

Pero nuestro entendimientro de como la vida trabaja desde Darwin no nadara en la piscina pública de ideas hasta que asesinemos el culto al Darwinismo. Sólo cuando reconozcamos totalmente el subsecuente siglo y medio de valor adicionado podremos realmente apreciar tanto el genio de Darwin como el hecho de que la evolución es una fuerza que maneja a la vida, con o sin Darwin.

[Gracias Andres O!!!!]


.:. Namarie .:.

14.4.09

Asterión

Desde cuándo la perplejidad del amor
trasciende a la locura?
Desde cuándo se convierte en un peligro latente?
Es asombroso lo que logra, lo que quita y lo que da,
como te lleva de una forma sublime
para desbaratarse en un suspiro
cual piramide de cartas
Como te duele y te hace odiar
ese mero hecho de amar...
Como es de insufrible que sea inevitable
y se convierte en todo
por al menos un instante.
Te eleva, hunde, quema, abraza y abrasa,
te hiere, mata, odia, altera
te describe, duerme e inunda sin cesar...
Permanece noblemente pero
construye un universo paralelo en el que sobras,
vislumbra tu personalidad y actúa
acorde a ella
llenándote de cobardía y gallardía
Te muestra lo mejor y lo peor
no sólo de tí, sino del mundo...
Desde cuándo piensas en él?

.:. Namarie .:.

1.4.09

27-03-09 (D.O.R)

Tengo ganas de gritar el secreto
que todos gritan a viva voz
cómo tu recuerdo
resplandece en nostalgias
y en recuerdos de abrazos viejos.

Tengo ganas de hablarte
por unas cuantas veces más
de verte
tenerte
y extrañarte en mis brazos.

Tengo ganas de amarte
pero es a ti
no al que creí que eras
y que asumo que eres.

Pero lastimosamente ya demolí
esa parte de mi casa
y no se puede entrar ni salir
de esos escombros.
No puedo salir de mi.

.:. Namarie .:.

30.3.09

Immerse your soul in love .... Fade out!

Rows of houses all bearing down on me
I can feel their blue hands touching me
All these things into position
All these things we'll one day swallow whole
And fade out again and fade out

This machine will not communicate
These thoughts and the strain I am under
Be a world child, form a circle
Before we all go under
And fade out again and fade out again

Cracked eggs, dead birds
Scream as they fight for life
I can feel death, can see it's beady eyes
All these things into position
All these things we'll one day swallow whole
And fade out again and fade out again

Immerse your soul in love
Immerse your soul in love....




Suficiente expresión de los sentimientos de hoy.

.:. Namarie .:.

23.3.09

Torres de Bomboná

Despues de ver a unos crios jugando con las palomitas del parquecito q hay ahí, se me dió por escribir algo... ah no se, no se q significa, pero bueno:

Este no es un día como cualquiera
ni siquiera tiene un color
o un sabor
o música de fondo
Creo que ni siquiera se puede catalogar como uno.
Esta no es una sensación
ni siquiera un sentimiento
o una decepción
o un corazón
Creo que ni siquera se puede decir que hace parte de uno.
Ni siquiera es un todo,
para mayor aclaración ni siquiera es una nada.
No es un abrazo.
O un escrito.
O un beso...
Tal vez sólo soy yo.


.:. Namarie .:.

17.3.09

Desparche en clase de Bioética (2004)

Don't fall asleep in my mind
don't let me go with the flow
let me be
let me see
let me learn how to do it all
Hold me
Support me
Let yourself trust in me
Go insane
scream at me
tell me all the dreams
and all the goals you have
Control me and
set me free
Just let me be in your head
to be enough for you



.:. Namarie .:.

25.2.09

17.1.09

Persecuta

"Como en tantas y tantas de sus pesadillas, empezó a huir despavorido. Las botas de sus perseguidores sonaban y resonaban sobre las hojas secas. Las omnipotentes zancadas se acercaban a un ritmo enloquecido y enloquecedor.
Hasta no hace mucho, siempre que entraba en una pesadilla, su salvación había consistido en despertar, pero a esta altura los perseguidores habían aprendido esa estratagema y ya no se dejaban sorprender.
Sin embargo esta vez volvió a sorprenderlos. Precisamente en el instante en que los sabuesos creyeron que iba a despertar, él, sencillamente, soñó que se dormía." (M. Benedetti)



Eso resume los sentimientos de inicio de 2009, aspiro a soñar que duermo incansablemente...
Qué tristeza tan agobiante ... Qué frío tan ensordecedor ... [Deje así]



Namarie!

18.12.08

Frase

A veces el silencio es el grito de la nada... He dicho!
(Deberia patentar esta frase q me despertó... aunq es buena idea me da mucha pereza jajaja ademas quien sabe quien no la ha pensado?)

Namarie!

9.12.08

Gracias Andres O!!!

Ves la vida pasar por delante sintiéndote como un recipiente vació, moldeado por las frías manos de una sociedad plástico-burguesa, aceptalo solo eres un número en un archivo, ¿no te sientes bien cuando te utilizan para rellenar estadísticas que son mostradas al mundo?, las estadísticas son importantes!! "Por que vean, en Colombia las cosas están mejor" dice el presidente, mientras su ejercito engaña civiles para matarlos y hacerlos pasar por guerrilleros. Y es que la mera idea de disfrutar la vida es una herejía para la iglesia, no ve que "mas fácil pasa el camello por el ojo de una aguja que un rico entrar al reino de los cielos", ah!! ¿eres judío? lo siento vete al infierno. Y es que por los dioses ¿a quien se le puede ocurrir querer sobresalir entre la masa humana?, solo a alguien "tocado" se le puede pasar por la cabeza ser el blanco de las miradas, ¿no?, las miradas exigen, dudo que en realidad quieras que te exijan a sabiendas de que si bajas el perfil nadie te dirá nada. Consume, consume, consume... sigue el ciclo vicioso para que llenes el vacío que hemos creado, te aseguro que cuando estés en la quinta cerveza estarás mejor. ¿No quieres una lobotomía? si te extirpamos parte del cerebro y tomas estas drogas seras feliz, solo sientate frente al televisor como lo has hecho todos los días y mientras puedes regodearte en la miseria de una rutinaria vida normal el televisor te acunara y te quitaremos un pedazo de tu ser.


[Digamos que es algo como lo de Douglas Coupland]

Namarie!

12.11.08

Rabia

Hoy no podria catalogar al día como bueno.

Razones: Desconfianza y Desinterés.

Final de Salud Pública.

"No hay que manipular a la gente, basta con manejarla".

Saber q no tengo tiempo ahora q ya definí cuales serán mis hobbies en la vida.

Falta terminar este puto semestre de mierda.


Pero bueno, si todo me importa un culo... será dejar así. O no???


Modificación hecha el 18/11/08:
Onion-Mei said:
It is said that human beings had a pair of wings to fly in the sky, but life due to human greed cannot withstand the mind's temptation of too many earthly desires. Light wings can no longer lead the people to fly in the skies, but humanity gradually gave up their wings to fly in the sky and stay on earth. Now living on land, the only humans on earth in the sky are the flying birds...sigh of envy.

29.9.08

Paper Shoes

Cómo explicarle a un corazón paciente el olvido o el desespero de la ausencia?
Porqué no podría asociarse a el reflejo de la soledad efímera?
De verdad es tan complejo como el amor?
Aunque estén ligados estrechamente a la hora de la verdad son cosas diametralmente opuestas... creo.
Es curioso como cuando se asimila una pérdida, la elaboración de un duelo está regida por cómo te permiten o permites hacer las cosas (con el toque excepcional y único que hace el impulso que prima frente a la acción instintiva humana) y cómo cambia la perspectiva o las consecuencias según esa mezcla de factores. Pero lamentablemente, en variada ocasión hace su parte la cobardía y el cinismo que dejan una huella grosera e influyente que no debería estar ahí.
La vida te da elementos, por vivencia o por espejo, y se supone que te da lo suficiente para que con un criterio y una personalidad absolutamente formadas y dispuestas a pulirse tomes las medidas necesarias para la reacción específica de la causa que active el proceso... lo que lleva a la otra cosita curiosa de ver que muchas veces eso pasa inadvertido y/o peor aún, ignorado.
No debería ser así.
Será influjo social o será maricada?
Sea la que sea creo que serán preguntas inconclusas / sin respuesta ... el entorno y el corazón no permiten nada...
Para la muestra, este escrito.






Namarie!

15.9.08

Ya vamos llegando a Penjamo...

Erase una tarde de taco-burro y de joder la vida estudiando TORCHESCLAP y un monton de maricadas mas de pediatría pa mi parcial del 30 q esta bien largo y %&·$&$· ... cuando en medio de mi aburrición le empece a cantar a mi amiga Marisol la siguiente canción:



Y tienen la osadia de llamarme loca por ahi la gente jajajajaja

...Namarie...

31.8.08

Everlong

Tal vez no haya mayor paradoja que odiar las dicotomías cuando el ser humano irremediablemente no sólo es una sino que vive de ellas o peor aún las necesita para vivir.
Ejemplos simples son el frecuente decir adiós cuando se busca un hola o permanecer inerte en un día nocturno o amar el odiar y viceversa, agredir cuando quieres un abrazo o el huir cuando se está rodeado de gente... So on - So forth
Tal vez, fuera de capacidad de asombro lo mejor de vivir es tener miedo... Lástima que no tengamos el olfato desarrollado porque las perspectivas de vida serían tan diferentes que a riesgo de equivocarme big time, nos quitaría buena parte de la gracia que nos hace lo que somos o arriesgandome a más locuras no cometeríamos tantos errores.
Esta vida definitivamente es un cuento de nunca acabar... como armar duelos o despertar impresiones o por que no, sentimientos.
Ultimamente me siento tan desanimada que tengo miedo de estar sin alma, literalmente.
Esto de contener cosas es claro que hace daño y suspender el mundo cual Atlas es cada vez más complicado y para colmo innecesario. Habrá que culpar a la naturaleza.
Intentar, resistir, persistir pero nunca desistir o igual como un gran maestro dijo sabiamente alguna vez solo porque "Magister Dice": Cada quien se complica la vida como bien en ganas tenga... un gran problema inherente a eso es saber cuando se es lo suficientemente maduro para esto sin perder la esencia de niño sumado a no perder lo que llaman principios, especialmente el respeto... aunque divagar sobre eso es como divagar del alma o de la condición humana.
La subjetividad ganó por encima de todo.

Conclusión: "Eso deje así y echele café"







--- Namarie ---