27.5.11
Confession by Bukowski
like a cat
that will jump on the
bed
I am so very sorry for
my wife
she will see this
stiff
white
body
shake it once, then
maybe
again
"Hank!"
Hank won't
answer.
it's not my death that
worries me, it's my wife
left with this
pile of
nothing.
I want to
let her know
though
that all the nights
sleeping
beside her
even the useless
arguments
were things
ever splendid
and the hard
words
I ever feared to
say
can now be
said:
I love
you.
26.5.11
El Malpensante - Salir con chicas que no leen/Salir con chicas que leen
Sal con una chica que no lee. Encuéntrala en medio de la fastidiosa mugre de un bar del medio oeste. Encuéntrala en medio del humo, del sudor de borracho y de las luces multicolores de una discoteca de lujo. Donde la encuentres, descúbrela sonriendo y asegúrate de que la sonrisa permanezca incluso cuando su interlocutor le haya quitado la mirada. Cautívala con trivialidades poco sentimentales; usa las típicas frases de conquista y ríe para tus adentros. Sácala a la calle cuando los bares y las discotecas hayan dado por concluida la velada; ignora el peso de la fatiga. Bésala bajo la lluvia y deja que la tenue luz de un farol de la calle los ilumine, así como has visto que ocurre en las películas. Haz un comentario sobre el poco significado que todo eso tiene. Llévatela a tu apartamento y despáchala luego de hacerle el amor. Tíratela.
Deja que la especie de contrato que sin darte cuenta has celebrado con ella se convierta poco a poco, incómodamente, en una relación. Descubre intereses y gustos comunes como el sushi o la música country, y construye un muro impenetrable alrededor de ellos. Haz del espacio común un espacio sagrado y regresa a él cada vez que el aire se torne pesado o las veladas parezcan demasiado largas. Háblale de cosas sin importancia y piensa poco. Deja que pasen los meses sin que te des cuenta. Proponle que se mude a vivir contigo y déjala que decore. Peléale por cosas insignificantes como que la maldita cortina de la ducha debe permanecer cerrada para que no se llene de ese maldito moho. Deja que pase un año sin que te des cuenta. Comienza a darte cuenta.
Concluye que probablemente deberían casarse porque de lo contrario habrías perdido mucho tiempo de tu vida. Invítala a cenar a un restaurante que se salga de tu presupuesto en el piso cuarenta y cinco de un edificio y asegúrate de que tenga una vista hermosa de la ciudad. Tímidamente pídele al mesero que le traiga la copa de champaña con el modesto anillo adentro. Apenas se dé cuenta, proponle matrimonio con todo el entusiasmo y la sinceridad de los que puedas hacer acopio. No te preocupes si sientes que tu corazón está a punto de atravesarte el pecho, y si no sientes nada, tampoco le des mucha importancia. Si hay aplausos, deja que terminen. Si llora, sonríe como si nunca hubieras estado tan feliz, y si no lo hace, igual sonríe.
Deja que pasen los años sin que te des cuenta. Construye una carrera en vez de conseguir un trabajo. Compra una casa y ten dos hermosos hijos. Trata de criarlos bien. Falla a menudo. Cae en una aburrida indiferencia y luego en una tristeza de la misma naturaleza. Sufre la típica crisis de los cincuenta. Envejece. Sorpréndete por tu falta de logros. En ocasiones siéntete satisfecho pero vacío y etéreo la mayor parte del tiempo. Durante las caminatas, ten la sensación de que nunca vas regresar, o de que el viento puede llevarte consigo. Contrae una enfermedad terminal. Muere, pero solo después de haberte dado cuenta de que la chica que no lee jamás hizo vibrar tu corazón con una pasión que tuviera significado; que nadie va a contar la historia de sus vidas, y que ella también morirá arrepentida porque nada provino nunca de su capacidad de amar.
Haz todas estas cosas, maldita sea, porque no hay nada peor que una chica que lee. Hazlo, te digo, porque una vida en el purgatorio es mejor que una en el infierno. Hazlo porque una chica que lee posee un vocabulario capaz de describir el descontento de una vida insatisfecha. Un vocabulario que analiza la belleza innata del mundo y la convierte en una alcanzable necesidad, en vez de algo maravilloso pero extraño a ti. Una chica que lee hace alarde de un vocabulario que puede identificar lo espacioso y desalmado de la retórica de quien no puede amarla, y la inarticulación causada por el desespero del que la ama en demasía. Un vocabulario, maldita sea, que hace de mi sofística vacía un truco barato.
Hazlo porque la chica que lee entiende de sintaxis. La literatura le ha enseñado que los momentos de ternura llegan en intervalos esporádicos pero predecibles y que la vida no es plana. Sabe y exige, como corresponde, que el flujo de la vida venga con una corriente de decepción. Una chica que ha leído sobre las reglas de la sintaxis conoce las pausas irregulares –la vacilación en la respiración– que acompañan a la mentira. Sabe cuál es la diferencia entre un episodio de rabia aislado y los hábitos a los que se aferra alguien cuyo amargo cinismo countinuará, sin razón y sin propósito, después de que ella haya empacado sus maletas y pronunciado un inseguro adiós. Tiene claro que en su vida no seré más que unos puntos suspensivos y no una etapa, y por eso sigue su camino, porque la sintaxis le permite reconocer el ritmo y la cadencia de una vida bien vivida.
Sal con una chica que no lee porque la que sí lo hace sabe de la importancia de la trama y puede rastrear los límites del prólogo y los agudos picos del clímax; los siente en la piel. Será paciente en caso de que haya pausas o intermedios, e intentará acelerar el desenlace. Pero sobre todo, la chica que lee conoce el inevitable significado de un final y se siente cómoda en ellos, pues se ha despedido ya de miles de héroes con apenas una pizca de tristeza.
No salgas con una chica que lee porque ellas han aprendido a contar historias. Tú con la Joyce, con la Nabokov, con la Woolf; tú en una biblioteca, o parado en la estación del metro, tal vez sentado en la mesa de la esquina de un café, o mirando por la ventana de tu cuarto. Tú, el que me ha hecho la vida tan difícil. La lectora se ha convertido en una espectadora más de su vida y la ha llenado de significado. Insiste en que la narrativa de su historia es magnífica, variada, completa; en que los personajes secundarios son coloridos y el estilo atrevido. Tú, la chica que lee, me hace querer ser todo lo que no soy. Pero soy débil y te fallaré porque tú has soñado, como corresponde, con alguien mejor que yo y no aceptarás la vida que te describí al comienzo de este escrito. No te resignarás a vivir sin pasión, sin perfección, a llevar una vida que no sea digna de ser narrada. Por eso, largo de aquí, chica que lee; coge el siguiente tren que te lleve al sur y llévate a tu Hemingway contigo. Te odio, de verdad te odio.
SAL CON UNA CHICA QUE LEE (ROSEMARY URQUICO)
Sal con alguien que se gasta todo su dinero en libros y no en ropa, y que tiene problemas de espacio en el clóset porque ha comprado demasiados. Invita a salir a una chica que tiene una lista de libros por leer y que desde los doce años ha tenido una tarjeta de suscripción a una biblioteca.
Encuentra una chica que lee. Sabrás que es una ávida lectora porque en su maleta siempre llevará un libro que aún no ha comenzado a leer. Es la que siempre mira amorosamente los estantes de las librerías, la que grita en silencio cuando encuentra el libro que quería. ¿Ves a esa chica un tanto extraña oliendo las páginas de un libro viejo en una librería de segunda mano? Es la lectora. Nunca puede resistirse a oler las páginas de un libro, y más si están amarillas.
Es la chica que está sentada en el café del final de la calle, leyendo mientras espera. Si le echas una mirada a su taza, la crema deslactosada ha adquirido una textura un tanto natosa y flota encima del café porque ella está absorta en la lectura, perdida en el mundo que el autor ha creado. Siéntate a su lado. Es posible que te eche una mirada llena de indignación porque la mayoría de las lectoras odian ser interrumpidas. Pregúntale si le ha gustado el libro que tiene entre las manos.
Invítala a otra taza de café y dile qué opinas de Murakami. Averigua si fue capaz de terminar el primer capítulo de Fellowship y sé consciente de que si te dice que entendió el Ulises de Joyce lo hace solo para parecer inteligente. Pregúntale si le encanta Alicia o si quisiera ser ella.
Es fácil salir con una chica que lee. Regálale libros en su cumpleaños, de Navidad y en cada aniversario. Dale un regalo de palabras, bien sea en poesía o en una canción. Dale a Neruda, a Pound, a Sexton, a Cummings y hazle saber que entiendes que las palabras son amor. Comprende que ella es consciente de la diferencia entre realidad y ficción pero que de todas maneras va a buscar que su vida se asemeje a su libro favorito. No será culpa tuya si lo hace.
Por lo menos tiene que intentarlo.
Miéntele, si entiende de sintaxis también comprenderá tu necesidad de mentirle. Detrás de las palabras hay otras cosas: motivación, valor, matiz, diálogo; no será el fin del mundo.
Fállale. La lectora sabe que el fracaso lleva al clímax y que todo tiene un final, pero también entiende que siempre existe la posibilidad de escribirle una segunda parte a la historia y que se puede volver a empezar una y otra vez y aun así seguir siendo el héroe. También es consciente de que durante la vida habrá que toparse con uno o dos villanos.
¿Por qué tener miedo de lo que no eres? Las chicas que leen saben que las personas maduran, lo mismo que los personajes de un cuento o una novela, excepción hecha de los protagonistas de la saga Crepúsculo.
Si te llegas a encontrar una chica que lee mantenla cerca, y cuando a las dos de la mañana la pilles llorando y abrazando el libro contra su pecho, prepárale una taza de té y consiéntela. Es probable que la pierdas durante un par de horas pero siempre va a regresar a ti. Hablará de los protagonistas del libro como si fueran reales y es que, por un tiempo, siempre lo son.
Le propondrás matrimonio durante un viaje en globo o en medio de un concierto de rock, o quizás formularás la pregunta por absoluta casualidad la próxima vez que se enferme; puede que hasta sea por Skype.
Sonreirás con tal fuerza que te preguntarás por qué tu corazón no ha estallado todavía haciendo que la sangre ruede por tu pecho. Escribirás la historia de ustedes, tendrán hijos con nombres extraños y gustos aún más raros. Ella les leerá a tus hijos The Cat in the Hat y Aslan, e incluso puede que lo haga el mismo día. Caminarán juntos los inviernos de la vejez y ella recitará los poemas de Keats en un susurro mientras tú sacudes la nieve de tus botas.
Sal con una chica que lee porque te lo mereces. Te mereces una mujer capaz de darte la vida más colorida que puedas imaginar. Si solo tienes para darle monotonía, horas trilladas y propuestas a medio cocinar, te vendrá mejor estar solo. Pero si quieres el mundo y los mundos que hay más allá, invita a salir a una chica que lee.
O mejor aún, a una que escriba.
11.2.11
Nada
7.10.10
despues de haber vivido el infierno
que lindo que es poder amarte y mirarte otra vez
despues de estar tan enfermo
Que lindo corazon que estas aca y aca latiendo
y me desenrredes los ojos
y si por ahi el miedo me viene a buscar de nuevo
voy a recordar lo que cantamos una vez, mirando el cielo yo
Cantale a la luna y al sol
cantale a la estrella que te acompaño
cantale a tus amigos con el corazon
Cantale a la luna y al sol
canta que es la tierra que canta en voz
cantale a tus amigos con el corazon
Yo no se por que a veces me pierdo
los ojos se me dan vuelta y me muero por dentro...
y me encierro otra vez y no puedo salir... ayay ayay ayay
no puedo ver lo lindo de cada momento
ES QUE A VECES NO ME LE ANIMO AL NIÑO QUE LLEVO DENTRO
a veces pienso que estan mal algunas cosas que siento
Pero basta ya de eso y echa pa' fuera el baibaibon
no tengo tiempo ahora de eso, estoy en otra cancion se acabo
Cantale a la luna y al sol
cantale a la estrella que te acompaño
cantale a tus amigos con el corazon
Cantale a la luna y al sol
canta que es la tierra que canta en voz
cantale a tus amigos con el corazon
Canta canta, canta cantaló!
19.9.10
24.8.10
Palabras
6.8.10
Drowning men!!!
Even though the lights have changed I’m caught up in an endless loop Driving for ten hours and then ending up in the same place! Can you hear a rumble under ground? can you hear the beat? Someone pacing round and round in circles on the floor above
But we can still afford to not make sense at all
I see you wearing surgery rubber gloves, standing in the street Early in the morning, still awake but barely on your feet
We can still afford to not make sense at all We spend our time with drowning men We’re going to let ourselves get dragged down
And now we’re waiting And now we’re stranded And now we’re aching And now we’re all waiting…
Even though the lights have changed I’m caught up in an endless loop We spend our time with drowning men We’re going to let ourselves get dragged down
6.7.10
Asombro???

Una compañerita de colegio puso en FB parte de un diálogo de una gran película que no he tenido el placer de ver: Breakfast at Tffany's :
23.6.10
Para Médicos...
17.5.10
Te lastime
Aunque los rios van al mar Lo sé...
Yo ya no quiero respirar, tu piel
Ya no me necesitas
tienes que huir de aquí
a veces me dominan las ganas de seguir asiiií... por ti ...
Te lastime...
A veces puedo ser feliz
en los momentos
pero el vacio sigue ahí quema por dentro
Niña debes salir no se que haces aquí
estoy tan lejos
sigues creyendo en mi vives en un jardin de amores viejos
Ya no me necesitas tienes que huir de aqui
a veces me dominan las ganas de seguir asiiii
El miedo se me alborota cuando no estas aqui
pero la vida es corta al final solo queda ressissstttiiir.... seguir ...
Te lastime...
.:. Namarie .:.
10.5.10
Reacción
Te sueño
o mas bien no lo hago
tal vez solo te vivo
metida en un capullo del que no quiero salir.
Te extraño
o tal vez no lo hago
mas bien solo recuerdo
tiempos hermosos que no quiero olvidar.
Te pienso
y eso si que lo hago
porque siempre las cosas prohibidas
son las mas deliciosas y hermosas.
Y si sigo escribiendo... digo mas de lo que ya he dicho y no quiero decir.
Mejor me pongo a estudiar todo lo que tengo para leer.
.:. Namarie .:.
21.11.09
Para ti, ya que te extraño tanto!
VIDE COR MEUM
ITALIANO/LATÍN | CASTELLANO |
Coro: E pensando di lei Mi sopragiunse uno soave sonno | Coro: Y pensando en ella Un suave sueño se apodera de mí |
Ego dominus tuus Vide cor tuum E d’esto core ardendo Cor tuum | B: Dueña tuya soy contémplalo, corazón tuyo. D: Y de este corazón inflamado, B: Ah, tu corazón |
(Coro: Lei paventosa) Umilmente pascea. | (Coro: y ella tremolante) D: Inclinándote sumisa haz de él tu pasto. |
Appreso gir lo ne vedea piangendo. La letizia si convertia In amarissimo pianto | B: Y entonces, envuelta en lágrimas, vi cómo de mi se apartaba. D: El gozo tornóse en el más amargo de los llantos |
Io sono in pace Cor meum Io sono in pace Vide cor meum | B: Ahora estoy en paz D: Corazón mío B: Ahora estoy en paz D: Vélo así, corazón mío
|
.:. Namastè .:.
25.10.09
El Valle de la Inquietud

Hubo aquí un valle antaño, callado y sonriente,
donde nadie habitaba:
partiéronse las gentes a la guerra,
dejando a los luceros, de ojos dulces,
que velaran, de noche, desde azuladas torres,
las flores, y en el centro del valle, cada día,
la roja luz del sol se posaba, indolente.
Mas ya quien lo visite advertiría
la inquietud de ese valle melancólico.
No hay en él nada quieto,
sino el aire, que ampara
aquella soledad de maravilla.
¡Ah! Ningún viento mece aquellos árboles,
que palpitan al modo de los helados mares
en torno de las Hébridas brumosas.
¡Ah! Ningún viento arrastra aquellas nubes,
que crujen levemente por el cielo intranquilo,
turbadas desde el alba hasta la noche,
sobre las violetas que allí yacen,
como ojos humanos de mil suertes,
sobre ondulantes lirios,
que lloran en las tumbas ignoradas.
Ondulan, y de sus fragantes cimas
cae eterno rocío, gota a gota.
Lloran, y por sus tallos delicados,
como aljófar, van lágrimas perennes.
Edgar Allan Poe (Versión de Màrie Montand)
Las mejores palabras para desenmarañar lo sombrío que puede ser un corazón que extraña.
... Namarie ...
26.9.09
Septiembre 1999
bajo la luna llena
Besos de agua y sal
mojan mi silueta
Puedo encender el sol
o aliarme con las estrellas
Colgarme, no caer y perecer.
Abrazandote...
Soy capaz de dibujar
en el aire margaritas que se puedan
deshojar.
Soy capaz de renacer,
y en invierno hacer brotar primavera,
bailando al centro de esta tierra.
Sonreir, respirar
Brindar con las mareas.
Puedo esparcir la luz
y colorear la espera.
Dormir entre tu piel y amanecer...
Sonriéndote...
Hacer girar la esfera
tanto como quiera
Brindar con las mareas
bajo la luna llena
Abrazandote...
" No me presento, pero estoy detrás de los elogios y censuras que me inspiran los otros. Soy la suma de las impresiones que en mi promueve el mundo. Habré de mostrarme, pues, de modo indirecto y reflejo. Prefiero mi carácter, si algún intrés posee, si no es digno de la sombra, se manifieste a través de los demás " (C. Mastronardi)
20.9.09
26.6.09
Garden

Erase una vez
en que una Oveja visitó a Alicia
en un sueño
que parecía ser el país de las maravillas.
No tomó té con el conejo
mas bien se lo comió gratinado
y jugó solitarios hasta que el amanecer
se confundió con el atardecer
en un éxtasis frutal
y un poco artístico.
Se refugió en la noche estrellada
y le obsequió su orejita a Van Gogh
mientras Débora Arango reía
de lo insólito de su desnudez
cubierta en lana y restos de lodo.
Prendió el televisor
y la sangre de su país la envolvió
la sumergió
la atenazó
la perforo con 5 balazos como a Garzón
mientras el gobierno reía
y se zambullía en un orgullo extraño y bélico
dándole una mano a la Madre Naturaleza
o a la voluntad de un Dios
que se supone se conoce, pero a la vez no...
dejo la aclaración, Dios, no la Iglesia
esa ya anda perdida en ignominias
en riquezas y avaricias.
Cuando pudo reponerse lo apagó
y lo limpio a punta de lágrimas
que sacó de un frasquito recopilado
de tantos años en guerra
en mentiras
en mercadeo voraz
en quimeras
en un viento que borra memorias
... Luego volvió al jardín
y se dio cuenta que quería despertar,
que su sueño no podía ser real...
Abrió sus ojos,
y se encontró plácidamente dormida.
.:. Namarie .:.
16.6.09
Crossroad
wondering...
Do I feel?
Have I felt?
Everything seems so confuse right now
The world is spinning round and 'round
The words are fighting inside my heart
like my country
like the universe
conspiring just to stay alive, one day more...
just one day
Fear is reaching places
barely known
Love is hiding in places
known but submerged in oblivion
Peace is dead
War seems to have a lovely hill to climb
I'm lost
and missing you badly
I'm here
longing on for you to be here
to hold me
to fight
to love
to make
to hate
to live
to a lot of things that makes you say you're alive...
Confusing cold day
embrace me
so I can destroy you with my tiny little soul
that one a phoenix gave me
because I told him that I was an angel...
funny thing I've used it wrong
I used it to cover myself
to hide
to lie
to connect
to tear apart
to feed
and a little bit to love, even when I knew
that loving some things (both dead and alive) were wrong
and all of this made my wool to come off
and show that fire
almost extinct
Maybe the phoenix can arise from ashes...
but a soul?
Trust me, that just doesn't happen
no matter how hard you try
how hard you love
how many things you loose
and you end up lost
and writing stuff like this
lying in and on a crossroad
dreaming of death
Did I make any sense???
.:. Namarie .:.
6.6.09
INTERNADO
ANTECEDENTES: Este estudio fue realizado de enero a diciembre durante el periodo de esclavitud por el cual todo médico debe pasar: el Internado (léase: INFERNADO).
El internado de pregrado es un eterno año de períodos prolongados de ayuno, de interminables guardias, de trabajos forzados, de privación del sueño y de constante aplanamiento del ego y la moral. Este año lo cursan únicamente los médicos internos de pregrado (MIP) que se definen como entes que se desplazan por inercia en los pasillos del hospital dejando un olor fétido característico posturno, (se pueden identificar con la triada patognomónica de inyección conjuntintival, halitosis y priapismo) cuya principal función consiste en realizar toda aquella tarea sucia, degradante, tediosa y Administrativa.}
Generalmente estos MIP están a cargo de otra población sui generis llamada ‘Residente’. El residente se define como todo aquel ser no necesariamente humano cuya labor primordial (además de iatrogenizar lo menos posible) es poder relegar toda tarea al MIP con el fin de mantener intacto su ciclo sueño-vigilia.
MARCO DE REFERENCIA:En la literatura se han descrito diferentes métodos para reconocer especies similares a los MIP con tolerancia sobrehumana al maltrato constante. Algunas de las especies históricamente reportadas a su semejanza son las mulas de carga y los esclavos.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:¿Qué características físico-químico-biológicas posee el MIP para desarrollar resistencia, funcionalidad y tolerancia al medio hospitalario?
JUSTIFICACION:Es preciso demostrar que el MIP es una población indispensable para el bienestar Bio-Psico-Social de toda institución hospitalaria.
OBJETIVO:El presente estudio pretende dar a conocer las diferentes características y atributos que hacen al MIP un ser sui generis.
HIPOTESIS:Si el MIP es capaz de sobrevivir al internado, podrá entonces funcionar adecuadamente en cualquier medio considerado incompatible con la vida.
DISEÑO:Es un estudio descriptivo, abierto, observacional, experimental, prospectivo y longitudinal.
MATERIAL Y METODO:El universo de estudio consiste en un grupo de MIP´S asignados a un hospital ‘X’ en Colombia, (aunque este estudio creemos puede ser reproducido en cualquier hospital del mundo) Divididos aleatoriamente en guardias A, B y C (en algunos casos solamente A y B).
CRITERIOS DE SELECCIÓN:
A. Criterios de inclusión:
- Sujetos mayores de 22 años.
- Cualquier sexo.
- Atuendo de color blanco obligatorio.
- Sujetos sin ataduras familiares y/o sentimentales.
- Poseer y portar como mínimo: esferos (Lapiceros o boligrafos) de todos colores, lápices, corrector en todas las presentaciones existentes, ligadura, vacutainer y/o jeringa,sondas de todo tipo y calibres, pegamento, tijeras, solicitudes de todos los estudios de laboratorio y gabinete, papel carbón, computadora o en su defecto en hospitales de la Secretaria, máquina de escribir, gasas, tela adhesiva, micropore, aseptojeringas, guantes, cubre bocas, isodine, termómetro, estetoscopio, esfigmomanómetro, refescos y cigarros para el residente y/o adscrito, tubos y medios de cultivo.
- Disposición para:Sacar muestras, y llevarlas a laboratorio, instrumentar cirugías, llevar piezas a patologia, traer los frascos, refrescos, cigarros, periódico y demás antojos de sus superiores, cumplir cualquier orden, capricho o enmienda asignada, asistir a los traslados y en su tiempo libre aprender medicina.
B. Criterios de exclusión:
- Sujetos normales.
- Sujetos con cualquier tipo de vida social.
- Sujetos sin tolerancia a los bajos niveles jerárquicos.
- Sujetos con baja tolerancia a la frustración.
- Sujetos con deseos de ganar mas de $1 la quincena.
C. Criterios de eliminación:
- Falta de adaptación al medio.
- Muerte no relacionada con el experimento o por lo menos no comprobable.
DESARROLLO:El estudio se realizó al analizar las reacciones de los sujetos en diferentes grados ante las siguientes situaciones:“Préstame a tu interno”; “Echando a perder se aprende”;“Sácale BH, QS, Tiempos, ES, PFH y EGO con sonda”;“Baja al paciente a Rx porque el camillero esta comiendo”; “Instrumenta la colecistectomia laparoscopica”; “Cultívalo a todos los niveles”; “Esta taquicardico, tómale un EKG”; “Signos vitales cada 15 minutos”; “ Y a mi que?”; “Dialízalo de entrada por salida toda la noche”; “¿Dónde andabas?”; ”No, no tienes chance de ir a comer”; “Si no te apuras, seguro y no acabas”; “Muestra coagulada, repítela”; “No te le despegues”; “En 10 minutos me buscas para ver pendientes”; “Cuando me dijiste?”; “No hay”; “Para mañana a mas tardar”; “Te vas, hasta que termines”; “Ya le hiciste la historia clínica?”; “Pide la interconsulta a cirugía, no importa que se enojen”; “Tienes turno de castigo”; “No has terminado?”; ”Encuentra al residente”; “Sabes o no sabes?”; ”Pero si es muy fácil!”; “No te pasa nada, en serio”; “Llénale el certificado”; “Acabando las notas te metes a quirófano”; “Nada es gratis en esta vida”; “Tres curaciones al día”; ”Desimpáctalo”; “Dale ambú en lo que los de mantenimiento traen otro ventilador”; “Tenías fin de semana libre?”… etcétera.
Los grados se establecieron de acuerdo a los siguientes criterios:
GI: Ligera reacción adrenérgica, con sensación de vaciamiento gástrico, diaforesis, taquicardia, palpitaciones, pero sin respuesta externa aparente con desarrollo adecuado de la tarea solicitada.
GII: GI mas contracción de la musculatura facial, y pensamientos agresivos.
GIII: GII mas repulsión a la población residente y pseudodesarrollo de latarea.
G IV: Liberación incontrolable de catecolaminas y otros neurotransmisores, incapacidad para desarrollar cualquier tarea fuera de las funciones básicas vitales y labilidad emocional.
RESULTADOS PRELIMINARES:Se espera que el 100% de los MIP haya desarrollado aptitudes y capacidades indispensables para el desarrollo posterior de sus vidas como profesionales. Y que a pesar de todo lo antes mencionado, opinen que el año de internado es uno de los mejores años de su vida.P.D.: Cualquier similitud con la vida real es pura incidencia.
NOMENCLATURA :
INTERNOMA: Tumoración benigna que se encuentra deambulando por hospitales de segundo y tercer nivel, responsables de TODAS las iatrogenias causadas en estos, aunque ni se aproximen a los pacientes. Tienen dos estadios, M.I.P. 1 y M.I.P. 2, los cuales tras un periodo de inactividad puede evolucionar a malignidad llamándose… residentoma.
RESIDENTOMA: Entidad maligna bien diferenciada, encontrada en casi todoslos hospitales, causante de la mayoría de los estados mórbidos de pacientes sanos, (sobre todo en pacientes quirúrgicos), tiene de tres a cuatro estadios; a saber, R1, R2, R3 y R4 en algunos casos, pero en situaciones graves pueden ser hasta R5 y R6, los cuales son ya incapacitantes.
PASANTOMA: Tumoración indiferenciada e intermedia entre el internoma y el residentoma responsable de toda morbi-mortalidad de una comunidad (generalmente rural) la cual se caracteriza histológicamente por un fenómeno de apoptosis cerebral y manifestada psicológicamente por anhedonia, ideación suicidida, delirios de grandeza, demencia, abuso de alcohol e incontinencia de esfínteres. Metabólicamente presentan alta afinidad por los radicales OH, colesterol, triglicéridos, carbohidratos, presentan mejoría parcial ganando peso (generalmente llegan a la obesidad) recuperándose de la caquexia producida en su estadío de internomas. Con psicoterapia, TAC, decidia y si la apoptosis es masiva se puede evitar llegar al estadío de residentoma.
Espero que se hayan reido bastante... mucho animo... gocemonos el infernado!!!
.:. Namarie .:.
14.5.09
9.5.09
Clean
then at me aiming towards me
The mirror isn't real
The pain is just holding on, still, here
practicing anger.
Anger is jealous
Love is lost
Reason is gone (long to not for good)
A lit bit of conscious remains.
Guilt is all over the place
covered in smoke and screaming.
Take me now
fly me to the moon
cuz i don't need air anymore.
No more questions
let the answers come along...
eventually they will,
and embrace you.
Death is time
Eternity isn't.
In a time line where do you put yourself?
Are you really there?
Because I can't feel you
or at least hear you.
JUST COME CLEAN TO ME
(Brother: I love you so! But she, and everyone around you, including yourself won. Congrats)
.:. Namarie .:.